Programa de Cultivo Orgánico de Lechuga con Productos Ecoganic
Introducción: La importancia del manejo orgánico y ecológico en lechuga
La lechuga (Lactuca sativa) es uno de los cultivos hortícolas más difundidos a nivel global, cultivada en campo abierto e invernaderos en zonas templadas, subtropicales y hasta de clima mediterráneo. Su ciclo corto, demanda constante en el mercado y sensibilidad a plagas, enfermedades y estrés abiótico la convierten en un cultivo altamente dependiente de una buena planificación nutricional y sanitaria.
En un contexto de agricultura sustentable, la producción orgánica y ecológica de lechuga requiere un enfoque específico que contemple:
Suelo biológicamente activo y desbloqueado.
Disponibilidad continua de nitrógeno vegetal.
Estimulación del desarrollo radicular precoz.
Protección frente a enfermedades fúngicas, bacterianas y plagas como pulgones, ácaros y trips.
Este programa, validado con la información técnica disponible en los documentos oficiales de Ecoganic (catálogo, fichas técnicas, ensayos previos y web), cubre todas las fases del cultivo para sistemas intensivos en invernadero y cultivos a campo abierto.
Problemáticas frecuentes en lechuga ecológica
Problema agronómico
Consecuencia
Compactación del suelo
Raíces superficiales, absorción deficiente
Deficiencia de N y Ca
Crecimiento lento, hojas débiles
Presión fúngica alta
Pythium, Fusarium, Rhizoctonia, mildiu
Plagas: ácaros, pulgones
Daños foliares, transmisión de virosis
Estrés térmico (invernadero)
Cierre precoz, aborto de crecimiento
La solución requiere una combinación de fertilización líquida balanceada, bioestimulantes para mitigar el estrés, y bioprotección natural compatible con normas orgánicas europeas (UE 848/2018) y NOP.
Programa de nutrición y protección por etapas (ciclo 30-45 días)
Fase 1: Implantación y trasplante (Día 0–10)
Producto
Dosis
Vía
Objetivo
FULVEX 50 S
1.5 L/ha
Fertirrigación
Desbloqueo de nutrientes y microbiota
NITROTECH 16%
3 L/ha
Fertirrigación
Inicio de actividad vegetativa
UNIVERSAL BOOST
2 L/ha
Foliar
Reducción de estrés por trasplante
Fase 2: Desarrollo vegetativo (Día 10–25)
Producto
Dosis
Vía
Objetivo
NITROTECH 16%
4 L/ha
Fertirrigación
Crecimiento foliar acelerado
MICRO PLUS
1 L/ha
Foliar
Activación de metabolismo y fotosíntesis
ACARIN
1.5 L/ha
Foliar
Prevención de ácaros y otros artrópodos
Fase 3: Cierre de marco y formación de cogollo (Día 25–35)
Producto
Dosis
Vía
Objetivo
CALCIUM 40 PLUS
2 L/ha
Fertirrigación
Firmeza estructural, evitar desórdenes
UNIVERSAL BOOST
2 L/ha
Foliar
Fortalecer respuesta frente a calor
ECOGANIX
2 L/ha
Foliar
Prevención de mildiu, botrytis y alternaria
Fase 4: Final de engorde y pre-cosecha (Día 35–45)
Producto
Dosis
Vía
Objetivo
CALCIUM 40 PLUS
2 L/ha
Foliar
Mejora de vida poscosecha
TOTALIN
2 L/ha
Foliar
Control de pulgones y trips
FULVEX 50 S
1 L/ha
Fertirrigación
Suelo activo para próximo ciclo
Diferencias entre producción a campo abierto vs. invernadero
Factor
Campo abierto
Invernadero
Estrés térmico
Moderado a bajo según estación
Alto, especialmente en primavera-verano
Incidencia de ácaros
Media
Alta
Enraizamiento
Lento en suelos compactados
Mejor si el sustrato es adecuado
Aplicación de foliares
Menos frecuente por clima
Más frecuente, ideal cada 7–10 días
En invernadero se recomienda el uso sistemático de ECOGANIX + ACARIN y ajustes en dosis foliares para garantizar cobertura rápida y homogénea.
Resultados esperados
Mayor peso por unidad cosechada (+15%)
Reducción de pérdidas por pudriciones y enfermedades fúngicas
Menor incidencia de ácaros en condiciones protegidas
Mejora en firmeza, color y vida de anaquel
Recuperación del suelo en ciclos sucesivos con FULVEX 50 S
Scroll al inicio
Hello!
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad